Guerra Fría, política, petróleo y lucha armada

Venezuela en un mundo bipolar
mətn
10,88 ₼
10% endirim hədiyyə edin
Bu kitabı tövsiyə edin və dostunuzun alışından 1,09 ₼ əldə edin.

Müəlliflər

Kitab haqqında

La segunda mitad del siglo XX vio la aparición de dos bloques de poder de dos tendencias hegemónicas visibles a escala mundial: el capitalismo representado por los Estados Unidos y el socialismo comunista representado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas-URSS. Este período histórico corresponde a lo que se ha denominado la Guerra Fría. Período de rivalidad profunda entre estas dos tendencias hegemónicas, entre estas dos visiones opuestas del mundo. Este libro disemina, analiza y responde en cada uno de sus capítulos la experiencia vivida por Venezuela en el contexto de la Guerra Fría y en su proceso de construcción democrática. La caída del Muro de Berlín (1989) y la disolución de la URSS, (1991), puso término formal al conflicto, a pesar de que numerosas estructuras y comportamientos subsisten a este período. Cuando se examina el caso latinoamericano y más específicamente el proceso político venezolano actual, se observan ideologías y prácticas políticas heredadas directamente de ese tiempo complejo de su historia, la «lucha armada» y el radicalismo ideológico de izquierda. ¿Cuáles son las estructuras y los signos que permiten a los lectores de la segunda década del siglo XXI, detectar la presencia de elementos de las décadas de 1960-1970, acaso el tiempo más combativo de la Guerra Fría? ¿De qué manera la Guerra Fría en Venezuela contribuyó a acendrar su sistema democrático, redefinir sus relaciones internacionales y el equilibrio diplomático de la región en el contexto de un mundo bipolar? De manera transdisciplinaria, los diferentes textos apoyan sus argumentos y conclusiones sobre los más recientes eventos de la historia política y diplomática de la región, haciendo uso de un nuevo caudal de información dado por la apertura de archivos, enfoques recientes de las ciencias sociales y el estudio del funcionamiento del sistema internacional. Así se develan las grandes líneas de construcción del tablero de la política criolla y, en general, del mundo contemporáneo. Cada capítulo ofrece, a una nueva generación de lectores, asuntos relevantes que se solapan en el tiempo y se mueven en el espacio de la política venezolana y latinoamericana en general.

Janr və etiketlər

Rəy bildirmək

Giriş, kitabı qiymətləndirmək və rəy bildirmək

Kitabın təsviri

La segunda mitad del siglo XX vio la aparición de dos bloques de poder de dos tendencias hegemónicas visibles a escala mundial: el capitalismo representado por los Estados Unidos y el socialismo comunista representado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas-URSS. Este período histórico corresponde a lo que se ha denominado la Guerra Fría. Período de rivalidad profunda entre estas dos tendencias hegemónicas, entre estas dos visiones opuestas del mundo. Este libro disemina, analiza y responde en cada uno de sus capítulos

la experiencia vivida por Venezuela en el contexto de la Guerra Fría y en su proceso de construcción democrática. La caída del Muro de Berlín (1989) y la disolución de la URSS, (1991), puso término formal al conflicto, a pesar de que numerosas estructuras y comportamientos subsisten a este período. Cuando se examina el caso latinoamericano y más específicamente el proceso político venezolano actual, se observan ideologías y prácticas políticas heredadas directamente de ese tiempo complejo de su historia, la «lucha armada» y el radicalismo ideológico de izquierda. ¿Cuáles son las estructuras y los signos que permiten a los lectores de la segunda década del siglo XXI, detectar la presencia de elementos de las décadas de 1960-1970, acaso el tiempo más combativo de la Guerra Fría? ¿De qué manera la Guerra Fría en Venezuela contribuyó a acendrar su sistema democrático, redefinir sus relaciones internacionales y el equilibrio diplomático de la región en el contexto de un mundo bipolar? De manera transdisciplinaria, los diferentes textos apoyan sus argumentos y conclusiones sobre los más recientes eventos de la historia política y diplomática de la región, haciendo uso de un nuevo caudal de información dado por la apertura de archivos, enfoques recientes de las ciencias sociales y el estudio del funcionamiento del sistema internacional. Así se develan las grandes líneas de construcción del tablero de la política criolla y, en general, del mundo contemporáneo. Cada capítulo ofrece, a una nueva generación de lectores, asuntos relevantes que se solapan en el tiempo y se mueven en el espacio de la política venezolana y latinoamericana en general.

Kitab Edgardo Mondolfi Gudat, Alejandro Cardozo UzcáteguI və s. «Guerra Fría, política, petróleo y lucha armada» — fb2, txt, epub, pdf formatında yükləyin və ya onlayn oxuyun. Şərh və rəylər yazın, sevimlilərinizə səs verin.
Yaş həddi:
0+
ISBN:
9789587842562
Müəllif hüququ sahibi:
Bookwire
Yükləmə formatı:
epub